-
-
Destruye, daña y devalúa el producto
Los almacenes son ecosistemas artificiales pobres y relativamente aislados del exterior, donde se presentan una serie de especies, tanto los insectos como roedores o pájaros, que pueden destruir, dañar o devaluar entre un 10 y un 30 % de los productos depositados en éstos, según la FAO. Estas variaciones dependen de multitud de factores tales como tipo de almacén, zona en que se encuentra (condiciones climáticas), tipo de material almacenado, manejo del mismo, técnicas de control empleados, etc.
En los almacenes se reúnen una serie de características que hacen que la fauna presente en ellos requiera un estudio aparte, por sus peculiaridades, ya que tienen ciclos de desarrollo más cortos que si lo hacen fuera del almacén, y se pueden reproducir continuamente todo el año, teniendo, en general un elevado número de generaciones.
Presencia de insectos y cumplimiento legal
Entre las condiciones que favorecen la presencia de los insectos se encuentran:
- EI alimento: de tipo vegetal ( harinas, cereales, leguminosas), animal( pieles, cueros), mineral( cables de estaños, plomo, amianto).
- La temperatura: por encima de los 15°C se inicia el riesgo de ataque. aunque en general, se deben superar los 20°C para que una especie pueda desarrollarse y reproducirse normalmente.
- La humedad: Influye tanto la humedad ambiental, que debe ser superior al 50-60% para que se desarrollen los artrópodos, como la del alimento, que debe superar el 13%.
- El tipo de producto: influye notablemente en el desarrollo de las especies, pudiendo oscilar éste considerablemente en función de la composición química del producto , de su contenido en agua y de su compacidad.
- Las condiciones del almacén: Las características del almacén como así el manejo de los productos que allí se encuentran, o del estado de éstos, pueden favorecer el desarrollo de las plagas: el estado sanitario del almacén y el aislamiento exterior.