Procesionaria del pino

procesionaria_del_pino

La Procesionaria del pino es la plaga más importante de los pinares mediterráneos. Debe su nombre de «Procesionaria» a que se desplaza en grupo de forma alineada, a modo de procesión.

La Procesionaria del pino produce importantes daños, especialmente en Pinos, aunque también ataca a Cedros y Abetos.

En verano aparecen las mariposas de Procesionarias del pino; se aparean y la hembra pone los huevos en las acículas de los árboles (así se llaman las hojas de las Coníferas). Las orugas nacen a los 30 ó 40 días de la puesta, es decir, entre mediados de septiembre y mediados de octubre (Hemisferio Norte).

Las orugas construyen nidos o bolsones de seda que les sirven de refugio para pasar los fríos del invierno.

Cuando llega la primavera, o finalizando el invierno (desde febrero a primeros de abril), las orugas descienden en fila al suelo, de ahí el nombre de Procesionaria; se entierran y crisalidan dentro de un capullo

Por eso, hacemos los tratamientos en los meses de febrero y noviembre.

procesionaria-del-pino-ii procesionaria-del-pino